Actualmente está a clic de ratón el tema de la suplantación de identidad, mi futuro proyecto va encaminado hacia lo mismo, pero quiero ir más allá, a la aniquilación total de la identidad y el pensamiento humano, motivo producido por las nuevas tecnologías.
La revolución industrial significó mucho en el desarrollo del hombre en el futuro presente, se sustituyó el sudor y el esfuerzo del brazo del hombre por cosechadoras y telares, la comunicación con el ferrocarril y la aviación, como no mencionar en este ámbito las ondas hercianas de la radio y la televisión, ciertamente fue un todo.
Pero con la llegada de los procesadores no solo sea sustituido el brazo humano sino también el cerebro, con las calculadoras ya no se echa mano del papel y el lapicero, cerebros digitales piensan por nosotros, ¿Pero y sí este tipo de tecnología sigue avanzando en la sustitución de nuestro cerebro? ¿Llegarán a pensar por nosotros al completo? Como sucede en la película de Stanley Kubrick “2001: Odisea en el espacio”, en el que un súper procesador llamado HAL 9000 empieza a pensar por sí mismo e intenta tomar la voluntad del hombre.
¿Y sí en un futuro ocurriera? Que para mí personalmente está sucediendo lentamente y sin darnos cuenta de ello, ¿Llegaría incluso a suplantarnos en la creación artística? Este es el argumento de mi proyecto.
Mi proyecto será la construcción de un aparato o “artefacto” que por sí solo cree Arte, ocupando varios campos artísticos a la vez como la pintura, los sonidos, los ambientes lumínicos y la fotografía, evidentemente todos abstractos.
No emplearé tecnología digital, utilizare la técnica más básica como es la electromecánica, su función principal de este “artefacto” será la de crear series de impulsos eléctricos aleatorios confinados en 25 puntos diferentes, en el que cada uno de ellos muevan varios elementos a su vez, siendo su resultado manchas de pintura, sonidos, fotografías y luces ambientales (Light Art), vuelvo a repetir que serán todos ellos abstractos y ninguno igual por su aleatoriedad.
Y haciendo juego de palabras su título será “ARTEfacto” (Factoría de Arte).
Pablo Sánchez Fortuna. Procesos de la Creación Artística 2011-12.
Placas de circuito impreso, su misión será la creación de los 25 impulsos eléctricos aleatorios.
|
![]() |
Cerebro montado y construido, al que le llamo C.O.C (Centro de Ordenes y Control). |
![]() |
C.O.C. vista en perspectiva. |
C.O.C. y caja de registro de impulsos, que a la vez pertenece al elemento que creará las fotografías. |
VIDEO PRUEBA
Piano clásico eléctrico (y no Arpa, porque las cuerdas son movidas por percusión.) efectúa la parte sonora del ARTEfacto. 1. Pastillas de guitarra eléctrica. 2. Tensores y palomillas para su ajuste de cuerdas y afinación.
3. electroimanes pulsadores de cuerdas.
PIANO CLÁSICO ELÉCTRICO
![]() |
Esfera estroboscópica. En el interior de sus paredes tiene colocadas 25 lámparas estroboscópicas las cuales se iluminan aleatoriamente. Light Art. |
![]() |
Parte del ARTEfacto que realizará pinturas abstractas. Estoy probando varios sistemas de pulsación de los sprays. Pero no lo podré presentar esta parte al proyecto por falta de tiempo. Lo continuaré más adelante... |
Presentación del ARTEfacto en el plató de video.
ARTEfacto
![]() |
Sustitución en el arpa de tensores y palomillas de afinación por clavijeros de guitarra eléctrica, con lo que se consigue un mejor sonido. Iº FESTIVAL DE ARTE EMERGENTE CIUDAD DE CUENCA 2012. Iglesia de San Andrés. |
...
Continuará...
Sorprendente! ¡El proyecto va tomando forma, complejizándose y enriqueciéndose. Camina hacia lugares de gran interés y seducción. Ánimo!!! Realmente promete un futuro muy interesante. ¡Felicitaciones!
ResponderEliminarMuchas gracias Ramón Por el animo que me das, pero pienso que el ARTEfacto puede dar mucho de sí. Seguiré. Gracias.
ResponderEliminar